
"QUIENES SOMOS"
. Organizacion Cristiana
. Personas Simples
. Siervos del Señor
. Concilio de Sana Doctrina
. Organizacion sin fines de lucro
. Una Familia
. Concilio Misionero
1. Predicamos el Evangelio de Jesus
2. Jesus es el centro de todo este Ministerio
3. Practicamos las doctrinas y enseñanzas de Jesus
4. Dedicados a la obra del Señor
1. Solo somos personas simples, no famosos
2. Tenemos bien claro quienes somos
3. No andamos buscando promocion o reconocimiento
4. Amamos la obra del Señor y trabajamos para El
5. Simplemente siervos Inutiles "Nuestro Titulo"
6. Dios ha llamado al hombre para servirle
7. Hace falta obreros en la viña del Señor
8. Comprometidos en la Obra Misionera
Doctrinas Fundamentales
. Sengunda Venida de Jesucristo
. Bautismo en Espiritu Santo
. Salvacion por medio de la Fe
. Rapto de la Iglesia
. Sanidad Divina
. La Trinidad,Padre,Hijo,Espiritu Santo
. Estamos en contra de la Usura
. Nuestros lideres no son empleados a sueldo
. Este concilio es sostenido por las donaciones voluntarias de nuestras Iglesias
Una familia cristiana
• La Iglesia se compone de familias
• Es una Hermandad Cristiana
• Padres , Hijos, Hermanos y Hermanas
• El Concilio debe ser establecido igual
• No existen otros Parentescos
Un concilio Misionero
Estamos comprometidos con la obra misionera
Somos el resultado de un departamento de misiones
El evangelio es para todo el mundo
Apoyamos nuestras Iglesias ,dentro y fuera del Campo Misionero
Los ministerios los sostiene el Señor no el Concilio
Ayudamos los Ministerios en
Consejería
Liderazgo
Literatura
Técnicas de Evangelización
Conferencias y Capacitación de Lideres
Ayudas de Emergencias razonables
Nuestro propósito es ayudar a los lideres de Iglesias para que puedan trabajar en el campo y así equiparlos con las herramientas necesarias para ejercer en el ministerio que Dios les ha otorgado.
Hemos formado este concilio porque sabemos que el Señor nos ha enviado y nos tomamos muy en serio esta comisión por que tenemos su respaldo y el nos dará la victoria.
El A.B.C.D del Ministerio
. Dios llama
. Dios capacita
. Dios envía
. Dios Respalda
Declaración de Fe
Creemos:
Que Ministries International Council, Inc. entiende que el plan de Dios para la humanidad de acuerdo a Marcos 16:15-16 es la razón de servir a la humanidad como una agencia de Dios para evangelizar al mundo.
Heavenly Ministries International Council, Inc. se compromete con el plan de Dios declarado en Marcos 16:15-16, siendo esta la principal razón de existencia como agencia de Dios para la evangelización mundial.
En la misma forma en que la iglesia apostólica capacitaba a los creyentes para enseñar, evangelizar y animándolos a ser bautizados en el Espíritu Santo con el fin de la edificación del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Siendo dirigidos por el Espíritu Santo ordenamos y enviamos a los escogidos para los diferentes ministerios en la obra de Dios.
Como Concilio nuestro propósito no es interferir con las autoridades superiores, sino reconocer y ejercer los métodos y el orden bíblico para la adoración, la comunión, y la obra de Dios; y oponerse a métodos (leyes), doctrinas, enseñanzas y conducta anti-bíblica, esforzándonos en guardar la sana doctrina y la unidad del Espíritu (Efesios 4:13).
Articulo I: Nombre
El nombre Heavenly Ministries International Council, Incorporated, conocido por sus siglas HEMI se refiere a la entidad jurídica.
La expresión Concilio se refiere a las reuniones de la corporación.
La expresión “Heavenly” que viene de Dios, “Ministries” es ministerios o funciones, “International” que abarca mundialmente, “Council” que tiene que ver con sesiones o reuniones y asambleas, “Incorporated” al estado de Connecticut en Mayo del 2015, y el Número de Identificación de la Empresa es el 1172493 y el Número del Certificado de Incorporación es 2015138301001. El Consejo de Incorporación está compuesto por:
Rev. Pablo J. Cruz, Presidente
Ada Agosto, Secretaria
Francisco Báez, Tesorero
Artículo II:
Naturaleza
El Heavenly Ministries International Council, Incorporated es una confraternidad cooperativa basada en acuerdos mutuos establecidos por voluntad de toda su afiliación, y se conocerá como una fraternidad de iglesias y ministros acreditados.
Articulo III: Propósitos
El objetivo de Heavenly Ministries International Council, Incorporated es:
a. Fomentar y promover la evangelización del mundo.
b. Fomentar y promover la adoración a Dios.
c. Fomentar y promover la edificación de los creyentes.
d. Promover una base para la comunión entre los cristianos de la misma fe.
e. Responder a la necesidad humana con ministerios de compasión.
f. Establecer y mantener cuantos departamentos e instituciones sean necesarios para la propagación del evangelio y la obra de esta confraternidad cristiana.
Artículo IV: Declaración de verdades fundamentales
La Biblia es nuestra única regla de fe y práctica. Siendo la biblia la inspiración de Dios y fuente de nuestras verdades fundamentales, la enseñamos y la observamos en nuestro diario vivir. Esta Declaración de verdades fundamentales tiene el solo objeto de ser la base de la confraternidad entre nosotros - II Timoteo 3:15-17.
1. La Inspiración de las EscriturasLas Escrituras, tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento, son verbalmente inspiradas por Dios y son la revelación de Dios al hombre, la regla infalible e inapelable de fe y conducta - II Timoteo 3:15-17; I Tesalonicenses 2:13, II Pedro 1:19-21
2. El Único Dios VerdaderoEl único y verdadero Dios se ha revelado a sí mismo, como el eternamente existente el gran “YO SOY. Se ha hecho manifiesto reuniendo los principios de parentesco y unidad, como Padre, Hijo y Espíritu Santo de acuerdo a Lucas 3:21-22, y Mateo 28:19. La trinidad es tres personas en una, y cada una de ellas es la Divinidad. El Padre es el creador, el Hijo es el redentor, el Espíritu Santo es el santificador; y en cada operación están los tres presentes.
3. La caída del hombreEl hombre fue creado bueno y justo; porque Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y conforme a nuestra semejanza”. Sin embargo, el ser humano por su libre albedrío (poder de elegir y tomar propias decisiones) cayó en transgresión, sufriendo así las consecuencias; y su única esperanza de salvación está en Jesucristo, el Hijo de Dios (Génesis 3:15 y Juan 3:16).
4. La Salvación del hombre o Estado de Gracia La gracia de Dios ha sido manifestada a los hombres a través del sacrificio del Hijo de Dios, en la cruz del calvario. El hombre al escuchar y aceptar el mensaje del arrepentimiento hacia Dios y la fe en el Señor Jesucristo, recibe esta gracia - Efesios 2:8-9.
Este arrepentimiento es esencial para la salvación, el cual consiste en una piadosa constricción por el pecado y un renunciamiento a toda practica pecaminosa – Juan 8:11 y Hechos 16:31.
La persona que ya se ha arrepentido de todo corazón deberá hacer restitución a la persona perjudicada, siempre que sea posible; incluyendo el devolver lo que se ha defraudado. En caso de calumnia, vindicar a la persona perjudicada, y el pago de las deudas; así como confesión pública de la ofensa cometida – Lucas 19:8.
a. Justificación – El hombre está perdido en sus delitos y pecados; y necesita el perdón de Dios – Romanos 5:1. Luego de haber sido justificado Dios nos trata como si nunca hubiéramos pecado - II Corintios 5:17, Romanos 3:25 y Hechos 3:19.
b. Santificación – Es la obra efectuada por el Espíritu Santo, cuando el individúo se arrepiente de sus pecados.
c. Regeneración – Es el cambio producido en la persona, cuando la misma le permite al Espíritu Santo que obre en su vida, transformándole para vivir una vida agradable delante de Dios - II Corintios 5:17. Es el acto de separación de todo lo malo, y de dedicación a Dios - Romanos12:1-2.
5. IglesiaEs una asamblea local y visible, o un cuerpo de creyentes y profesantes en Cristo - Romanos 12:5. Siendo divinamente comisionada para proclamar las Buenas Nuevas de Salvación en Cristo Jesús. Marcos 16:15 y 16.
6. Las ordenanzas de la iglesia
a. El bautismo en agua – debe efectuarse por inmersión como es ordenado en la Sagradas Escrituras, por todos aquellos que realmente se han arrepentido y han aceptado a Jesucristo como su Salvador y Señor – Mateo 28:19 y Hechos 10:47 y 48.
b. La Santa Cena – es conmemoración del sacrificio de Jesús en la cruz del calvario por toda la humanidad y a la vez es un recordatorio de la venida del Señor por su pueblo. Los elementos usados en la ceno son simbólicos: el pan partido sin levadura representa al cuerpo de Cristo que fue mutilado y el fruto de puro de la vid representa su sangre derramada en la cruz del calvario - I Corintios 11:23-26 y Lucas 22:17-20.
c. El diezmo y las ofrendas
1. El diezmo es un deber del creyente ya que fue establecido por Dios y practicado por los hombres de Dios. Génesis 14:20 y Malaquías 3:10 Es una décima parte de los ingresos y bendiciones que Dios le provee al creyente; la cual le pertenece a Dios.
El no practicarlo se le considera un ladrón conforme a Malaquías
3:7-10.; lo cual constituye una violación al mandato de Dios y es pecado.
El propósito de los diezmos es para ser usados en el sostenimiento de la obra, los ministros, y en la propagación del evangelio.
El deber del creyente incluyendo al pastor es traer los diezmos y las ofrendas regularmente a la casa del Señor, en la forma en que Dios le haya prosperado.
Todas las iglesias afiliadas al concilio deberán contribuir con sus diezmos al concilio regularmente, practicando lo que predican. Las iglesias que por condiciones financieras no puedan diezmar al concilio es la responsabilidad del pastor de traer o enviar su diezmo o una ofrenda especial al concilio.
2. Ofrendas – estas son voluntarias y se hacen en agradecimiento a Dios. Cuando el hombre diezma le devuelve a Dios lo que le debe, cuando ofrenda el hombre le da a Dios y a su obra. II Corintios 9:6-8Éxodo 25:2 y I Crónicas 29:9
d. Observación del día de Reposo y Viernes Santo – Creemos, observamos y enseñamos a nuestros miembros que en estos días no debemos trabajar en otra cosa que no sea, ni esté relacionado con la obra de Dios; ya que son parte de nuestras creencias cristianas – I Corintios 6:2, Hechos 20:7, Lucas 24:1-5.
e. Matrimonio – Creemos, practicamos y enseñamos que el matrimonio fue instituido por Dios; y está compuesto por un hombre y una mujer según Génesis 2:24 y Efesios 5:31.
No estamos de acuerdo con otra clase de unión matrimonial ya que esta práctica no está aprobada, ni evidenciada por Dios en las Sagradas Escrituras; por lo contrario es condenada – Éxodo 20:13, Mateo 5:39 y 44.
f. Atentar Contra la Vida
1. Servicio Militar - Reconocemos al Gobierno Humano como una institución puesta por Dios y afirmamos nuestra lealtad al Gobierno de nuestra nación. A la vez creemos preciso declarar nuestra posición referente a atentar contra la vida de nuestro prójimo - Mateo 5:21, Romanos 13:1-10.
Por cuanto estas escrituras prohíben el derramamiento de sangre y quitar vidas humanas, nuestra conciencia no nos permite participar en guerras y resistencia armada lo cual envuelve la vida humana.
Esta organización, declara fiel lealtad a nuestro Gobierno y sostendremos nuestro firme propósito de ayudar en todas las formas posibles, convenientes a nuestra fe, como en el servicio no-combatiente.
2. Aborto – es un acto en contra de la ley de Dios, por lo tanto no es aceptable por causa de conciencia – Levítico 5:17 y Mateo 19:18.
7. El bautismo en el Espíritu SantoTodos tienen el derecho de recibirlo, al cual deben de buscar fervientemente ya que es una promesa del Padre Hechos 2:38-39 y Mateo 3:11 Aquellos que recibieron el bautismo en el Espíritu Santo y fuego recibieron el don de hablar en nuevas lenguas angelicales Hechos 2:4.
Los dones del Espíritu Santo son manifestados para la edificación del cuerpo de Cristo, la cual es la iglesia. Operan en tres grupos de acuerdo a su naturaleza – I Corintios 12:8-10.
a. Dones de Revelación – palabra de ciencia, sabiduría, y discernimiento de espíritu.
b. Dones de Poder – fe, milagros y sanidades.
c. Dones de Inspiración – profecías, género de lenguas e interpretación de lenguas.
La iglesia debe exhortar a sus miembros a una búsqueda del bautismo y los dones del Espíritu Santo; y a su vez condenar todo tipo de manifestación carnal, considerando que todas las cosas han de hacerse para la edificación de la Iglesia – I Corintios 14:39-40.
8. Sanidad Divina
La sanidad divina es una parte integral del evangelio. La liberación de la enfermedad ha sido provista en la expiación y es el privilegio de todos los creyentes – Isaías 53:5 y Marcos 16:17 y 18.
9. El Rapto No es la segunda venida de Cristo a la tierra, ya que se queda en las nubes y los muertos resucitados juntamente con los que han sido arrebatados, solamente lo verán. I Tesalonicenses 4:16-17 y II Tesalonicenses 2:1-8. Este acontecimiento será antes de la Tribulación - Apocalipsis 3:10
10. La Gran Tribulación Entrará en vigor tan pronto la iglesia sea arrebatada.
Será un periodo de siete años, donde 21 juicios de Dios serán derramados sobre la faz de la tierra y la manifestación del anti-cristo – 7 sellos, 7 copas y 7 trompetas. Apocalipsis 7:13-14, II Tesalonicenses 2:1-12, Daniel 9:25-27.
11. Segunda Venida de CristoEntrará en efecto tan pronto culmine la Gran Tribulación con la batalla del Armagedón Apocalipsis 16:16.
Esta venida será visible para todo el mundo, porque todo ojo le vera según Apocalipsis 1:7.
Su propósito:a. Destrucción del anti-cristo y el falso profeta en la batalla del Armagedón – Apocalipsis 19:11-21.
b. Encarcelamiento de satanás – Apocalipsis 19:11 y 20:2-3.
c. Establecimiento del Milenio conocido como la primera resurrección - Apocalipsis 20:4-6.
12. Reino MilenialSerá el tiempo donde Cristo reinará con la iglesia por mil años Apocalipsis 20:4..
a. Revelación de Jesucristo, primero vino como Mesías, luego como abogado e intercesor y ahora como juez II Tesalonicenses 1:7.
b. Salvación de Israel como nación Apocalipsis 19:11-16.
c. Reino Milenial de Cristo en la tierra - Apocalipsis 20:4.
13. Juicio FinalEs el periodo donde aquellos que no están inscrito en el Libro de la Vida serán condenados y lanzados al lago de fuego y azufre junto con el diablo, anti-cristo, el falso profeta, los ángeles caído, que es la muerte segunda o muerte eterna. En otras palabras el fin de toda maldad Apocalipsis 19:20, Apocalipsis 20:14-15.
14. El Nuevo OrdenEs dónde Dios restablecerá todas las cosas. El hombre será eterno, no habrá enfermedad, ni pecado, y estará en la presencia de Dios - Apocalipsis 21 y 22.

Reglamento de HEMI
MIEMBROS:
Artículo I
Podrán ser miembros de Heavenly Ministries International Council, Inc., las Iglesias, Misiones, Pastores, y Obreros interesados en nuestro movimiento, que estén de acuerdo con nuestra Constitución, Reglamento, y Declaración de Fe.
Artículo II
Cuando una Congregación ha tomado la decisión de afiliarse con Heavenly Ministries International Council, Inc., deberá comunicarse con el concilio conocido por su sigla HEMI a través del Secretario Ejecutivo de dicho concilio. El cual convocará una reunión en dicha Iglesia donde esté presente el Comité Ejecutivo o parte del mismo y la congregación. La iglesia junto a su pastor someterá la solicitud firmada ante un Notario Público y adjuntara una hoja con la firma de no menos de dos terceras partes de los Oficiales y Miembros y la someterá al Comité Ejecutivo.
Artículo III
Los interesados en afiliarse como Obreros de HEMI, llenaran una solicitud de afiliación que deberá ser endosada por el Pastor y el Secretario de la Iglesia a la cual pertenece, y deberá ser acompañada por una carta de recomendación. Por lo tanto, esta iglesia deberá ser afiliada al concilio. El candidato será entrevistado y evaluado por el comité ministerial.
De ser afiliado, deberá rendir un informe indicando las diferentes áreas de servicio firmado por el pastor y el secretario de la iglesia.
Articulo IV
Cuando una Iglesia fuera recibida como afiliada a nuestro Concilio, los obreros que pertenezcan a esa iglesia que llenan los requisitos serán recibidos conjuntamente con la iglesia de ellos solicitarlo.
Artículo V
Ningún pastor solicitante que pastoree una grey, será aceptado sin la solicitud simultánea de la Iglesia.
COMITÉ EJECUTIVO:
Artículo I
Los Oficiales del Comité Ejecutivo serán electos en la Convención Anual por el término de un año; entre los Ministros Ordenados del Concilio, con no menos de tres años de pertenecer al mimo. Deberán ser mayores de 30 años de edad, excepto el Obispo que deberá ser mayor de 40 años y deberá ser casado. Un oficial puede ser nuevamente nominado para un término adicional, en la Convención.
Artículo II
El Comité Ejecutivo consistirá de ocho miembros:
1. Obispo
2. Asistente del Obispo
3. Secretario Ejecutivo
4. Sub-Secretario
5. Tesorero
6. Sub-Tesorero
7. Supervisor
8. Presidente de Misiones
Artículo III
En caso de ausencia, suspensión, renuncia o muerte, el Obispo será sustituido en el siguiente orden:
1. Asistente del Obispo
2. Secretario Ejecutivo
3. Tesorero
Esta posición interina, será hasta el término por el cual fue electo el Obispo.
Cualquier vacante en el Comité Ejecutivo, será reemplazada por el candidato que los Oficiales del Comité Ejecutivo recomienden, de ser más de uno, se llevará a votación.
Artículo IV
En cualquier reunión del Comité Ejecutivo los Representantes de Campos Misioneros o de Distritos podrán participar con voz pero sin derecho a voto.
Artículo V
Todos los oficiales del Comité Ejecutivo deberán ser residentes de New England, con una distancia no mayor de 100 millas de la oficina donde está establecido el Concilio.
Artículo VIEs la responsabilidad del Comité Ejecutivo reunirse cada dos meses en la fecha designada (segundo sábado, a las 3:00PM) y/o cuando las circunstancias lo ameriten.
Artículo VII
El Comité Ejecutivo tiene el derecho de revisar y procesar las solicitudes de de las Iglesias y obreros; siguiendo el procedimiento reglamentario.
Artículo VIII
Poderes y Deberes
:a. El Obispo: Ejecutara todos los poderes y deberes de un presidente. Presidirá sobre las Convenciones y las reuniones del Comité Ejecutivo, Junta de Síndico, y Comité Ministerial. Es su responsabilidad de que los Oficiales cumplan con sus deberes y ejecuten los acuerdos tomados en
Convenciones y reuniones. Representará al Concilio en actos religiosos u oficiales, o delegaría en otro oficial, si fuera necesario. Firmará las actas y documentos correspondientes a su posición.
b. El Asistente del Obispo: Ayudará al Obispo en su trabajo o le representará cuando le sea requerido. Será su deber el presidir el Comité Ministerial o la Convención Anual solamente en casos de enfermedad, renuncia, expulsión o muerte del Obispo.
c. El Secretario: Levantara las minutas en las reuniones y convenciones. Contestará la correspondencia y mantendrá a los pastores y obreros informados. Notificará los nombramientos. Llevará una lista de las de las Iglesias, Pastores, Obreros con sus direcciones, teléfonos y correo electrónico. Firmará todo documento relacionado con su posición. Conservara los archivos, el sello corporativo, y los formularios. Presentará su informe en la Asamblea Anual.
d. El Sub-Secretario: